El proyecto «Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo» constituye dos nuevas redes de trabajo para el empleo y la formación

El pasado 15 de noviembre la Casa de la Iglesia de Salamanca acogió la jornada “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)”, organizada por Cáritas Diocesana Salamanca en el marco del proyecto «Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo».

En la sesión se abordó el trabajo en red de diferentes entidades sociales, así como su impacto en los territorios de frontera en los que se asientan. Además, se expusieron diferentes experiencias sobre proyectos colaborativos que sirvieron de base para la constitución de dos nuevas redes de colaboración en el proyecto, una dedicada a la formación y otra al empleo y que ofrecerán nuevos recursos y posibilidades de desarrollo.

El Colectivo IOÉ, a través de una ponencia de Carlos Pereda, expuso el trabajo en red y la movilización de grupos sociales en riesgo de exclusión. Además, en una mesa redonda en la que participaron Rubén Requena (Cáritas Española), Ana Álvarez (Grupo Cooperativo Tangente) y Rebeca Jerez (Cáritas Ciudad Rodrigo), se pudo profundizar en proyectos como Moda Re, en el que participan 31 sedes de Cáritas de toda España, o la Red de Apoyo Mutuo de las Cáritas de la Raya, ubicada en la frontera entre España y Portugal.

Jornada Técnica “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)”

Cáritas Salamanca organiza el próximo 15 de noviembre la jornada técnica “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)” .  Se trata de una jornada de reflexión sobre el trabajo en red de las entidades sociales y la constitución de dos redes de trabajo en el marco del proyecto ONEP – ON INCLUSIVENTREPRENEUR.

La actividad, que se celebrará en la Casa de la Iglesia de Salamanca (C/ Rosario, 18) de 9:30 a 15:00 horas, está dirigida a personal técnico de las entidades sociales del Proyecto ONEP y personal técnico de entidades sociales de Castilla y León y Portugal. Las inscripciones  podrán realizarse hasta el día 12 de noviembre en fjportilla@caritasalamanca.org, incluyendo nombre completo DNI, entidad y tarea desempeñada.

 

Jornada motivacional para la búsqueda de Empleo en Peñaranda de Bracamonte

Cáritas Salamanca organiza el próximo 23 de octubre la “Jornada motivacional para la búsqueda de empleo”, EN Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda de Bracamonte, en horario de 9:15 a 13:30 h.

La actividad está dirigida a personas en búsqueda de empleo, especialmente a los desempleados de larga duración, y es de entrada libre hasta completar aforo.

La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y la empresa Mares Virtuales, así como con la financiación del proyecto On Inclusive Entrepreneur, enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España – Portugal (POCTEP) 2014 – 2020.

Jornada motivacional para la búsqueda de Empleo en Guijuelo

Cáritas Salamanca organiza el próximo 11 de octubre la “Jornada motivacional para la búsqueda de empleo”, en el Ayuntamiento de Guijuelo.

La actividad está dirigida a personas en búsqueda de empleo, especialmente a los desempleados de larga duración, y es de entrada libre hasta completar aforo. Se celebrará en la sala polivalente de la casa consistorial de 9:15 a 13:30 horas.

La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guijuelio y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, así como con la financiación del proyecto On Inclusive Entrepreneur, enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España – Portugal (POCTEP) 2014 – 2020.

ADM Estrela, beneficiario del proyecto ONEP, contribuye a la revitalización del arte de la cestería en Gonçalo

ADM Estrela, beneficiarios del proyecto On Inclusive Entrepreneur, han estado presentes durante los días 17, 18 y 19 de agosto en el Festival de Cestas de Gonçalo (Portugal). En estas jornadas pudieron presentar en exposición el trabajo de los artesanos integrados en el proyecto ONEP, así como los contenidos y productos de artesanía del proyecto “Guarda Ninhos – craft & design”.

Además, en el festival se trabajó en la construcción de una estructura esférica a cargo del diseñador Sérgio Lemos, que contó con la ayuda de los artesanos del proyecto y la Junta de Freguesia de Gonçalo. Esta estructura se fabricó con un sauce en estado natural, para demostrar el potencial de la utilización de estos materiales, así como los conocimientos y las técnicas en cestería de los artesanos locales.

Cestaria de Gonçalo - POCTEP On_Incluvisentrepeneur

Vejam o nosso vídeo de apresentação do trabalho da ADM Estrela no ONEP - On Inclusive Entrepreneur, na área da cestaria. No âmbito do projeto POCTEP - On_Inclusiventrepeneur, a ADM Estrela é promotora de apoio ao empreendedorismo inclusivo, na área do artesanato local, na vila de Gonçalo - concelho da Guarda. O objetivo consiste em desenvolver um programa de formação e apoio à criação do próprio emprego na área do artesanato local a partir de produtos endógenos da Beira Interior.

Publicado por Adm Estrela em Quinta-feira, 21 de Junho de 2018

ADM Estrela presenta su trabajo, dentro del proyecto ONEP, en la Feria Internacional de Artesanía de Lisboa

Dentro del marco del proyecto On Inclusive Entrepreneur, ADM Estrela trabaja como beneficiario en la promoción del apoyo al emprendimiento inclusivo en el área de la artesanía local, en el pueblo Gonçalo, dentro del concejo de Guarda.

El objetivo de su trabajo es el desarrollo de un programa de formación y apoyo a la creación del autoempleo en el área de la artesanía local, en concreto la cestería, a partir de productos típicos de la Beira Interior.

ADM Estrela participó con un stand en la Feria Internacional de Artesanía, celebrada en Lisboa, donde pudo mostrar a través del siguiente vídeo todo el trabajo realizado en el marco del proyecto ONEP.

 

 

Crónica del II Encuentro Networking del proyecto ON Inclusive Entrepreneur

El encuentro, al que asistieron todos los socios beneficiarios, permitió visibilizar los avances del proyecto y visualizar de una manera mucho más directa todo el trabajo que se desarrolla en Portugal, relacionado especialmente con la integración laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.

La jornada se inauguró con la presencia de D. Constantino Rei, presidente del Instituto Politécnico de Guarda; Carlos Alberto Chaves, vicepresidente de la cámara de Guarda, y Benedicto Caminero Pérez, director técnico de Atención a Personas Mayores y a Personas con Discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León (beneficiario principal del proyecto ONEP).

A continuación, la ponencia principal fue impartida por Helena Santos, de la Associação de Bene­cência Popular de Gouveia, y Ricardo Antunes, de la Cooperativa de Educação e Reabilitação de Cidadãos Inadaptados da Guarda. Ambos explicaron los proyectos que realizan sus entidades en materia de inclusión para personas con discapacidad y en situación de exclusión social en Portugal.

Después de una pausa café, la jornada continuó con una mesa redonda sobre Economía Cirucular en Castilla y León, con el caso concreto de la “Asociación de Empresas de Economía Social Gestores de Residuos de Castilla y León (ECOS)”. Para explicar este concepto, cada vez más instaurado en la sociedad y una fuente de generación de empleo, participaron Pilar Rodríguez, presidenta de la Asociación ECOS; Juan Carlos Pulgar, de Asprona León, y Gregorio López, de la Fundación Valora2.

La última parte de la mañana y la tarde se dedicó a una de las actividades principales del encuentro: el networking. Los asistentes pudieron informarse y compartir sobre las diferentes actividades que se han desarrollado en relación con nuevos yacimientos de empleo. El Networking permitió a los asistentes generar conocimiento compartido en un entorno de intercambio de debate y opinión.

Nueva jornada de trabajo para reflexionar sobre la Formación Dual

El martes, 22 de mayo, se celebró en el Centro San Juan de Dios de Valladolid la jornada «La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo», que contó con la asistencia de técnicos, directores y gerentes de centros especiales de empleo, empresas de inserción y entidades sociales.

La mañana comenzó con la ponencia “Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados”, impartida por Reyes Pérez Rico, Jefa de Servicio de Autonomía Personal y atención a personas con discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.  A continuación Mª Teresa Martín González, jefa de Servicio de Formación Profesional Continua. Servicio Público de Empleo de Castilla y León ECYL, reflexionó sobre el contrato de formación y aprendizaje y las claves para la implantación y desarrollo de la formación.

Después de una pausa café, Agustín Sigüenza Molina director general de formación profesional y régimen especial de la Consejería de educación de la Junta de Castilla y León, trató la formación dual en el ámbito educativo, hablando sobre su evolución e implantación.

Los asistentes pudieron plantear sus dudas y otras cuestiones a los ponentes durante la jornada, que cerró con un resumen de las principales conclusiones.

El Instituto Politécnico de Guarda acogió la Formación en Gestión de Clúster

 

El pasado 18 de mayo se celebró en el Instituto Politécnico de Guarda la formación en gestión de Clúster.

Los beneficiarios del proyecto On Inclusive Entrepreneur, así como entidades sociales de su territorio, acudieron al encuentro para conocer aspectos prácticos para el desarrollo local con un enfoque de clúster. Se profundizó en los aspectos del desarrollo del clúster y en el papel de sus administradores.

Jornada: La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo

El próximo 22 de mayo se celebrará en el Centro San Juan de Dios de Valladolid la jornada «La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo».

Esta actividad, que tendrá lugar en horario de 10:30 a 13:30, contará con las ponencias: «Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados«, con su ponente pendiente de confirmación; «Claves en la formación para su implantación y desarrollo«, a cargo de María Teresa Martín González, y «La formación dual en el ámbito educativo. Evolución e implantación«, a cargo de D. Agustín Sigüenza Molina.

La jornada está destinada a técnicos, directores y gerentes de centros especiales de empleo, empresas de inserción y entidades sociales. Los interesados podrán inscribirse en la dirección feacemcyl@gmail.com.

A continuación se facilita el programa completo:

Fechas:
22 de mayo de 2018

Horarios:
De 10:30 a 13:30

Lugar:
Centro San Juan de Dios (Avenida de Madrid, 68) Valladolid.

Destinatarios:
Técnicos, Directores y gerentes de Centros Especiales de Empleo, empresas de inserción y entidades sociales.

Inscripciones e información:
feacemcyl@gmail.com

Programa:

10:30
Presentación de la jornada

10:45
Ponencia Marco

Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados
Dª Reyes Perez Rico
Jefa de Servicio de Autonomía Personal y atención a personas con discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León 

11:15
El contrato de formación y aprendizaje
Claves en la formación para su implantación y desarrollo.
Dº Mª Teresa Martín González (Jefe de Servicio de Formación Profesional Continua. Servicio Público de Empleo de Castilla y León ECYL).

12:00
Pausa Café

12:30
La formación dual en el ámbito educativo. Evolución e implantación.
D Agustin Sigüenza Molina
Director general de formación profesional y régimen especial. Consejería de educación de la Junta de Castilla y León.

13:15
Conclusiones

13:30 Cierre de la jornada