Nueva jornada de trabajo para reflexionar sobre la Formación Dual

El martes, 22 de mayo, se celebró en el Centro San Juan de Dios de Valladolid la jornada «La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo», que contó con la asistencia de técnicos, directores y gerentes de centros especiales de empleo, empresas de inserción y entidades sociales.

La mañana comenzó con la ponencia “Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados”, impartida por Reyes Pérez Rico, Jefa de Servicio de Autonomía Personal y atención a personas con discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.  A continuación Mª Teresa Martín González, jefa de Servicio de Formación Profesional Continua. Servicio Público de Empleo de Castilla y León ECYL, reflexionó sobre el contrato de formación y aprendizaje y las claves para la implantación y desarrollo de la formación.

Después de una pausa café, Agustín Sigüenza Molina director general de formación profesional y régimen especial de la Consejería de educación de la Junta de Castilla y León, trató la formación dual en el ámbito educativo, hablando sobre su evolución e implantación.

Los asistentes pudieron plantear sus dudas y otras cuestiones a los ponentes durante la jornada, que cerró con un resumen de las principales conclusiones.

El Instituto Politécnico de Guarda acogió la Formación en Gestión de Clúster

 

El pasado 18 de mayo se celebró en el Instituto Politécnico de Guarda la formación en gestión de Clúster.

Los beneficiarios del proyecto On Inclusive Entrepreneur, así como entidades sociales de su territorio, acudieron al encuentro para conocer aspectos prácticos para el desarrollo local con un enfoque de clúster. Se profundizó en los aspectos del desarrollo del clúster y en el papel de sus administradores.

Jornada: La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo

El próximo 22 de mayo se celebrará en el Centro San Juan de Dios de Valladolid la jornada «La formación dual como elemento estratégico en la generación de empleo».

Esta actividad, que tendrá lugar en horario de 10:30 a 13:30, contará con las ponencias: «Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados«, con su ponente pendiente de confirmación; «Claves en la formación para su implantación y desarrollo«, a cargo de María Teresa Martín González, y «La formación dual en el ámbito educativo. Evolución e implantación«, a cargo de D. Agustín Sigüenza Molina.

La jornada está destinada a técnicos, directores y gerentes de centros especiales de empleo, empresas de inserción y entidades sociales. Los interesados podrán inscribirse en la dirección feacemcyl@gmail.com.

A continuación se facilita el programa completo:

Fechas:
22 de mayo de 2018

Horarios:
De 10:30 a 13:30

Lugar:
Centro San Juan de Dios (Avenida de Madrid, 68) Valladolid.

Destinatarios:
Técnicos, Directores y gerentes de Centros Especiales de Empleo, empresas de inserción y entidades sociales.

Inscripciones e información:
feacemcyl@gmail.com

Programa:

10:30
Presentación de la jornada

10:45
Ponencia Marco

Empleo y formación en el desarrollo de Itinerarios personalizados
Dª Reyes Perez Rico
Jefa de Servicio de Autonomía Personal y atención a personas con discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León 

11:15
El contrato de formación y aprendizaje
Claves en la formación para su implantación y desarrollo.
Dº Mª Teresa Martín González (Jefe de Servicio de Formación Profesional Continua. Servicio Público de Empleo de Castilla y León ECYL).

12:00
Pausa Café

12:30
La formación dual en el ámbito educativo. Evolución e implantación.
D Agustin Sigüenza Molina
Director general de formación profesional y régimen especial. Consejería de educación de la Junta de Castilla y León.

13:15
Conclusiones

13:30 Cierre de la jornada

Formación en Gestión de Clúster

El próximo 18 de mayo se celebrará en el Instituto Politécnico de Guarda una formación en gestión de clúster dirigida a los beneficiaros del proyecto On Inclusive Entrepreneur y a las entidades sociales de su territorio.

El curso presenta aspectos prácticos para el desarrollo local, con un enfoque de clúster en el ambiente global actual. Se tratarán con énfasis aspectos como el por qué y el cómo del desarrollo del clúster, así como el papel de sus administradores.

A continuación se detalla el programa completo:

11:00 Recepción y Welcome Coffee

11:20 Inauguración

11:30 Enmarcación de la formación en gestión de clúteres

12:00 La necesidad de crear un Cluster
(Prof. de la Universidade da Beira Interior)

  • Concepto y beneficios potenciales con la creación de un clúster
  • El desarrollo económico enfocado en un clúster
  • La importancia de los clústeres en las redes de especialización
    inteligente
  • Planificación y gobernación de un clúster
    • Segmentación y análisis de la economía social
    • Posicionamiento, recursos de un programa de desarrollo
    • de clúster local
    • Análisis de la cadena del valor

13:00 Almuerzo

14:30 La gestión de un clúster
Cláudia Domingues – Presidente del Inovcluster

  • Estructuras organizativas y modelos de gestión
  • Financiación

15:30 Evaluación del clúster
Susana Caio – Invcluster

  • Evaluación y monitorización
  • Análisis del impacto
  • Certificación del clúster

16:30 Coffee Break

17:00 Workshop práctico

  • Intercionalización – Tiago Farias
  • Cooperación – Cláudia Domingues
  • Innovación – Susana Caio

Formación de Emprendimiento Inclusivo

Los próximos días 3 y 4 de mayo se celebrará en Salamanca una Formación sobre Emprendimiento Inclusivo dirigida a emprendedores en situación de exclusión y técnicos de entidades sociales que promuevan el emprendimiento.

Esta actividad será de aplicación práctica de los componentes teóricos de desarrollo personal en el entorno regional y empresarial, con una perspectiva «learning-by-doing».

La formación se impartirá el tres de mayo en la sala de formación de ASPRODES (C/ Lugo 23, Salamanca) en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 u el 4 de mayo en la sala de formación del Centro Sociocultural Caja España-Duero (Pza Trujillo, 31 Salamanca) en horario de 10:00 a 14:00.

A continuación se detalla el programa completo:

Desarrollo personal

  • Desarrollo del plan de márketing personal de los emprendedores.
  • ¿Qué es tener un comportamiento emprendedor?

Desarrollo empresarial

  • Creatividad y oportunidades de negocio-
    • Método Design Thinking
  • Pensar el negocio
    • Modelo CANVA
  • Plan de negocio
    • Márketing
    • Operaciones y recursos
    • Cuestiones legales