Cestaria de Gonçalo - POCTEP On_Incluvisentrepeneur

Vejam o nosso vídeo de apresentação do trabalho da ADM Estrela no ONEP - On Inclusive Entrepreneur, na área da cestaria. No âmbito do projeto POCTEP - On_Inclusiventrepeneur, a ADM Estrela é promotora de apoio ao empreendedorismo inclusivo, na área do artesanato local, na vila de Gonçalo - concelho da Guarda. O objetivo consiste em desenvolver um programa de formação e apoio à criação do próprio emprego na área do artesanato local a partir de produtos endógenos da Beira Interior.

Publicado por Adm Estrela em Quinta-feira, 21 de Junho de 2018

ADM Estrela presenta su trabajo, dentro del proyecto ONEP, en la Feria Internacional de Artesanía de Lisboa

Dentro del marco del proyecto On Inclusive Entrepreneur, ADM Estrela trabaja como beneficiario en la promoción del apoyo al emprendimiento inclusivo en el área de la artesanía local, en el pueblo Gonçalo, dentro del concejo de Guarda.

El objetivo de su trabajo es el desarrollo de un programa de formación y apoyo a la creación del autoempleo en el área de la artesanía local, en concreto la cestería, a partir de productos típicos de la Beira Interior.

ADM Estrela participó con un stand en la Feria Internacional de Artesanía, celebrada en Lisboa, donde pudo mostrar a través del siguiente vídeo todo el trabajo realizado en el marco del proyecto ONEP.

 

 

Crónica del II Encuentro Networking del proyecto ON Inclusive Entrepreneur

El encuentro, al que asistieron todos los socios beneficiarios, permitió visibilizar los avances del proyecto y visualizar de una manera mucho más directa todo el trabajo que se desarrolla en Portugal, relacionado especialmente con la integración laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.

La jornada se inauguró con la presencia de D. Constantino Rei, presidente del Instituto Politécnico de Guarda; Carlos Alberto Chaves, vicepresidente de la cámara de Guarda, y Benedicto Caminero Pérez, director técnico de Atención a Personas Mayores y a Personas con Discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León (beneficiario principal del proyecto ONEP).

A continuación, la ponencia principal fue impartida por Helena Santos, de la Associação de Bene­cência Popular de Gouveia, y Ricardo Antunes, de la Cooperativa de Educação e Reabilitação de Cidadãos Inadaptados da Guarda. Ambos explicaron los proyectos que realizan sus entidades en materia de inclusión para personas con discapacidad y en situación de exclusión social en Portugal.

Después de una pausa café, la jornada continuó con una mesa redonda sobre Economía Cirucular en Castilla y León, con el caso concreto de la “Asociación de Empresas de Economía Social Gestores de Residuos de Castilla y León (ECOS)”. Para explicar este concepto, cada vez más instaurado en la sociedad y una fuente de generación de empleo, participaron Pilar Rodríguez, presidenta de la Asociación ECOS; Juan Carlos Pulgar, de Asprona León, y Gregorio López, de la Fundación Valora2.

La última parte de la mañana y la tarde se dedicó a una de las actividades principales del encuentro: el networking. Los asistentes pudieron informarse y compartir sobre las diferentes actividades que se han desarrollado en relación con nuevos yacimientos de empleo. El Networking permitió a los asistentes generar conocimiento compartido en un entorno de intercambio de debate y opinión.