El proyecto «Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo» constituye dos nuevas redes de trabajo para el empleo y la formación

El pasado 15 de noviembre la Casa de la Iglesia de Salamanca acogió la jornada “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)”, organizada por Cáritas Diocesana Salamanca en el marco del proyecto «Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo».

En la sesión se abordó el trabajo en red de diferentes entidades sociales, así como su impacto en los territorios de frontera en los que se asientan. Además, se expusieron diferentes experiencias sobre proyectos colaborativos que sirvieron de base para la constitución de dos nuevas redes de colaboración en el proyecto, una dedicada a la formación y otra al empleo y que ofrecerán nuevos recursos y posibilidades de desarrollo.

El Colectivo IOÉ, a través de una ponencia de Carlos Pereda, expuso el trabajo en red y la movilización de grupos sociales en riesgo de exclusión. Además, en una mesa redonda en la que participaron Rubén Requena (Cáritas Española), Ana Álvarez (Grupo Cooperativo Tangente) y Rebeca Jerez (Cáritas Ciudad Rodrigo), se pudo profundizar en proyectos como Moda Re, en el que participan 31 sedes de Cáritas de toda España, o la Red de Apoyo Mutuo de las Cáritas de la Raya, ubicada en la frontera entre España y Portugal.

Jornada Técnica “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)”

Cáritas Salamanca organiza el próximo 15 de noviembre la jornada técnica “El trabajo en red. Cuando menos (yo) es más (nosotros)” .  Se trata de una jornada de reflexión sobre el trabajo en red de las entidades sociales y la constitución de dos redes de trabajo en el marco del proyecto ONEP – ON INCLUSIVENTREPRENEUR.

La actividad, que se celebrará en la Casa de la Iglesia de Salamanca (C/ Rosario, 18) de 9:30 a 15:00 horas, está dirigida a personal técnico de las entidades sociales del Proyecto ONEP y personal técnico de entidades sociales de Castilla y León y Portugal. Las inscripciones  podrán realizarse hasta el día 12 de noviembre en fjportilla@caritasalamanca.org, incluyendo nombre completo DNI, entidad y tarea desempeñada.