Asistente Personal
Materiales formativos relacionados:
Fondos europeos relacionados:
Modelos de intervención NYE:
Actividad específica (servicio o producto)
SERVICIO DE VIDA INDEPENDIENTE / ASISTENCIA PERSONAL
Objetivo
– Posibilitar que las personas con necesidades de apoyo de la zona rural de Castilla León puedan mantener su proyecto de vida en su propio domicilio y en su propio contexto
– Evitar la exclusión de las personas con necesidades de apoyo de su propio entorno de vida
– Contribuir a evitar la despoblación de las zonas rurales
-Generar puestos de trabajo en la zona rural de Castilla León para ejercer el rol de asistente personal
– Generar servicios de apoyo profesional a los asistentes personales
Descripción técnica (necesidades/ oportunidades identificadas, innovación, descripción proceso o fases, necesidades de equipamiento e instalaciones, diseño producto y comercialización, etc)
La asistencia personal es un tipo de apoyo que responde a la necesidad, reconocida como derecho humano por la Convención de la ONU, de vivir de forma independiente, en el domicilio elegido por uno mismo, con la mayor autonomía posible y a ser incluido en su comunidad.
El Asistente Personal es una figura de apoyo a las personas con discapacidad y/o situación de dependencia, es una persona que ayuda a otra a desarrollar su vida, realizando o ayudando a realizar las tareas de la vida diaria a otra persona que por su situación, bien sea por una discapacidad o por estar en situación de dependencia, no puede realizarlas por sí misma.
A pesar de las políticas de accesibilidad universal, esta puede no ser suficiente para garantizar una vida plena y autónoma, siendo necesario el apoyo de personas para realizar por la persona lo que esta no puede hacer por sí sola para vivir conforme a su proyecto de vida plena y digna. Esta es la razón de ser de esta figura de apoyo.
La ASISTENCIA PERSONAL ES UN SERVICIO PRESTADO
- por un profesional denominado asistente personal
- que realiza o colabora en tareas de la vida de una persona con discapacidad y/o en situación de dependencia
- con el objetivo de facilitar el desarrollo de su propio proyecto de vida
- en el domicilio elegido por la persona y en su comunidad
- promoviendo su autonomía personal.
- que es elegido por la persona con discapacidad.
En cuanto al tipo de tareas que podrá desarrollar, hay que tener en cuenta que no existe un perfil único; puede desempeñar múltiples tareas que variarán según el tipo de diversidad y del proyecto individual de cada uno. Rodríguez Picavea y Romañach (2006) las aglutinan en las siguientes:
- Tareas personales: las relacionadas con la persona (aseo, vestido, preparación y toma de medicamentos) y con personas que estén a su cargo (hijos, padres,..)
- Tareas del hogar: referentes a la limpieza y organización de la vivienda
- Tareas de acompañamiento: acompañamiento en casa, trabajo, comunidad, viajes, ocio…
- Tareas de conducción
- Tareas de comunicación: utilización de sistemas de comunicación para la relación con la persona con diversidad (LSE, SAAC, …)
- Tareas de coordinación: Planificación del día y gestiones, y apoyo en toma de decisiones
- Tareas excepcionales: las provocadas por situaciones no habituales.
- Tareas especiales. Acompañamiento o ayuda a la preparación en relaciones sexuales.
En cuanto a las condiciones para la contratación, cuando se realice mediante contrato directo con el asistente personal, éste deberá reunir los siguientes requisitos:
- a) Ser mayor de 18 años
- b) Residir legalmente en España
- c) No ser el cónyuge o pareja de hecho de la persona dependiente, ni tener con él una relación de parentesco hasta el tercer grado, por consanguinidad, afinidad o adopción
- d) Estar de alta en régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social
- e) Reunir las condiciones de idoneidad para prestar los servicios derivados de la asistencia personal. Se entenderá cumplido este requisito cuando se acredite contar con la formación necesaria. Este requisito se exigirá también a las personas que presten el servicio de asistencia personal a través de empresa o entidad privada
- f ) Tener inscrito el servicio de asistencia personal que presta, en el Registro de entidades, servicios y centros de carácter social de la Comunidad de Castilla y León.
Perfiles profesionales
Desde el punto de vista normativo, la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, tan sólo indica que deberá ser una persona que tenga conocimientos adecuados para el desempeño profesional; además, en su artículo 36 , señala lo siguiente: “Se atenderá a la formación básica y permanente de los profesionales y cuidadores que atiendan a las personas en situación de dependencia […] Para ello los poderes públicos determinarán las cualificaciones profesionales idóneas para el ejercicio de las funciones que se correspondan con el Catálogo de servicios regulado en el artículo 15.”
COMPETENCIAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS
- Apoyo en el desarrollo de la persona
- Intervenciones de atención psicosocial
- Cuidado e intervención física de la persona en todo el ámbito de la salud
- Intervención de gestión y funcionamiento de la unidad de convivencia
- Entrenamiento en la adquisición de conocimientos y habilidades socio-laborales
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Dinamización, mediación y uso de los recursos de la comunidad
- Configuración de redes de apoyo formales e informales
- Derechos y autodeterminación
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMUNES
- Conocimiento de la organización (discapacidad, normativa legal, entidad, dependencia,…)
- Aplicación sistemas organizativos (calidad, prevención riesgos laborales,…)
- Gestión del puesto (aplicaciones informáticas,…)
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Orientación al cliente (trato respetuoso, personalizado; transmite confianza y seguridad)
- Trabajo en equipo (transmite la información necesaria al equipo, potencia las buenas relaciones en el equipo, se coordina con los demás y valora el trabajo y las aportaciones de otros)
- Responsabilidad (informa de manera transparente, contrasta y filtra la información, asume errores y actúa con profesionalidad)
- Iniciativa (promueve la participación, realiza sugerencias y aportaciones, toma decisiones anticipándose a incidencias que se puedan dar en su trabajo, e innova en situaciones que carecen de pautas de actuación)
- Comunicación (adapta su lenguaje, se asegura de ser comprendido, da feedback…)
- Orientación a la consecución de metas/resultados en la calidad de vida de la pcd y/o en situación de dependencia y su posterior evaluación.
- Ética y confidencialidad
Para la contratación de asistencia personal existen tres vías: 1.- Contratación a través de una entidad cogestora sin ánimo de lucro, cuyos requisitos en nuestra Comunidad Autónoma son los siguientes:
- Reunir las condiciones de idoneidad para prestar los servicios derivados de la asistencia personal. Se entenderá cumplido este requisito cuando se acredite contar con la formación necesaria.
- Tener inscrito el servicio de asistencia personal que presta, en el Registro de entidades, servicios y centros de carácter social de la Comunidad de Castilla y León.
2.- Mediante contrato directo con el asistente personal, éste deberá reunir los siguientes requisitos:
- a) Ser mayor de 18 años
- b) Residir legalmente en España
- c) No ser el cónyuge o pareja de hecho de la persona dependiente, ni tener con él una relación de parentesco hasta el tercer grado, por consanguinidad, afinidad o adopción
- d) Estar de alta en régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social
3.-Mediante empresa privada con ánimo de lucro
Requisitos Normativos
Normativa estatal
- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. BOE n.º 299/2006, de 15 de diciembre de 2006.
https://www.boe.es/boe/dias/2006/12/15/pdfs/A44142-44156.pdf
- ONU (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo, ratificada por el estado español
https://www.boe.es/boe/dias/2008/04/21/pdfs/A20648-20659.pdf
Normativa Autonómica
– Orden FAM/824/2007, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia
https://bocyl.vlex.es/vid/situacion-dependencia-autonomia-27688049
– Orden FAM/644/2012 de 30 de julio, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla y León, el cálculo de la capacidad económica y las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales.
Claves de viabilidad económica y fuentes de financiación (incluida convocatoria de Fondos Europeos y otras convocatorias público – privadas)
La prestación económica para la asistencia personal tiene como finalidad la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados, durante un número de horas, que facilite al beneficiario el acceso a la educación y al trabajo, así como una vida más autónoma en el ejercicio de las actividades de la vida diaria
Art. 19 Ley de dependencia y promoción de la Autonomía
DAFO
- Debilidades y amenazas
Escasa regulación normativa de la figura
Amplitud de las tareas a realizar, dificultad por la gran versatilidad requerida para el desempeño profesional
Escasez de recursos de apoyo en el ámbito rural de Castilla y León
- Fortalezas y oportunidades
Posibilidad de desarrollo creativo de la figura
Cercanía de las redes de apoyo en los núcleos pequeños de población
Oportunidad de sinergias entre recursos locales
Apoyo de la Administración.-desarrollo normativo y concreción en la Comunidad
Generación de empleo
Redes y entidades expertas en la familia y/o actividad
– PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de personas con discapacidad física)
http://www.asistenciapersonal.org/predif
– Plena inclusión España
http://www.plenainclusion.org/informate/publicaciones/asistencia-personal
- Aspaym y – Fundación Vodafone: Plataforma digital
– Foro de Vida Independiente
http://forovidaindependiente.org/
Buenas prácticas identificadas
- Manuel Blanco, Antonio Centeno, Alejandro Rodríguez-Picavea, Javier Romañach. Asistencia personal: Una inversión en derechos; una inversión eficiente en empleo. Foro de Vida Independiente – mayo de 2009
- Alejandro Rodríguez-Picavea, Javier Romañach. Consideraciones sobre la figura del Asistente Personal en el Proyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia,Foro de Vida Independiente – mayo 2006
- Urmeneta, Xabier. Vida Independiente y Asistencia Personal. La experiencia de Gipuzkoa. Documento elaborado a partir de dos ponencias presentadas respectivamente el 9 y 22 de junio de 2011. La primera en la Jornada “Asistencia Personal y Promoción de la Autonomía” organizada por la Red Vía Oviedo en el Auditorio-Palacio de Congresos de Oviedo. La segunda, en la Conferencia Nacional de Vida Independiente organizada por ENIL (European Network on Independent Living) en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
- OFICINAS DE VIDA INDEPENDIENTE: Las oficinas de vida independiente son cooperativas gestionadas por personas con diversidad funcional para la gestión de asistentes personales.
https://federacionvi.org/contenido/oficinas-de-vida-independiente/
- ASISTENCIA PERSONAL PREDIF: La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física ha desarrollado un Servicio Integral de asistencia personal (SIAP) es para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida de la forma más autónoma posible con los apoyos necesarios. Cuentan con formatos de formación presencial y semipresencial para la formación de asistentes personal y creación de bolsas de empleo.
www.asistenciapersonal.org/predif
- RED EUROPEA DE VIDA INDEPENDIENTE ENIL (EUROPEAN NETWORK ON INDEPENDENT LIVING) aglutina las iniciativas de Vida Independiente de los países europeos. Nació en 1989 como expresión europea del Movimiento de Vida Independiente. ENIL engloba a entidades de toda Europa (Finlandia, Noruega, Suecia, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Serbia, Italia, Grecia, etc…).
https://enil.eu/about-enil/meet-the-team/
Relación con otras áreas y actividades
LA ASISTENCIA PERSONAL COMO NUEVO YACIMIENTO DE EMPLEO
- Creación de empresas de gestión de asistentes personales
Certificado de profesionalidad:
- Creación y gestión de microempresas
- Actividades de gestión administrativa
- Actividades administrativas de recepción y relación con el cliente
- Formación, selección y gestión de apoyos a asistentes personales
Certificado de profesionalidad:
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Dinamización comunitaria
- Gestión llamadas teleasistencia
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Inserción laboral de personas con discapacidad
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Conducción profesional de furgonetas y turismos
- Transporte sanitario
- Prestación de servicios básicos en alojamientos
Certificado de profesionalidad:
- Operaciones básicas en pisos
- Gestión de pisos y limpieza en alojamientos
- Gestión llamadas teleasistencia
Otros datos de interés
Esta actividad tiene un interés especialmente relevante para el objetivo de evitar la despoblación en el ámbito rural, posibilitando que las que las personas con necesidades de apoyo de la zona rural de Castilla León puedan mantener su proyecto de vida en su propio domicilio y en su propio contexto