Intervenciones Asistidas con Caballos en un Entorno Natural
Materiales formativos relacionados:
Adalid (Prevención de riesgos laborales)
Alojamiento Rural
Inteligencia Emocional
Fondos europeos relacionados:
FEDER 2014-2020
POCTEP 2014-2020
FEADER 2014-2020
Modelos de intervención NYE:
Actividad específica (servicio o producto)
Intervenciones Asistidas con Caballos en un entorno natural
Objetivo
- Ofrecer Intervenciones Asistidas con Caballos a colectivos en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad.
- Aprovechar los caballos como elemento motivador y socializador dentro del contexto natural en el eque se encuantra.
- Brindar un recurso más dentro del centro ocupacional siendo esta una nueva oportunidad de aprendizaje y responsabilidad en equipo.
Descripción técnica ( necesidades/ oportunidades identificadas, innovación, descripción proceso o fases, necesidades de equipamiento e instalaciones, diseño producto y comercializacion, etc)
El proyecto Intervenciones Asistidas con Caballos ( IAC ) en el medio natural, consiste en acercar a colectivos en riesgo de exclusión social una posibilidad de trabajo, cooperación mutua, convivencia y desarrollo de valores a través del caballo y del entorno natural que debe rodear al mismo, realizando Intervenciones Asistidas con Caballos destinadas a personas con todo tipo de sicapacidad, con el fin de mejorar las diferentes áreas del desarrollo de una persona.
«Las Intervenciones Asistidas con Caballos son el conjunto de actividades diseñadas, realizadas y evaluadas por un técnico especialista en IAC con las ayuda del caballo y su entorno, con la intención de mejorar las diferentes áreas que conforman el desarrollo integral de la persona »
Existen diferentes disciplinas en el ámbito de las IAC:
- Hipoterapia: Se trata de las Intervenciones llevadas a cabo por un fisioterapeuta con la finalidad de mejorar aspectos físicos, como control postural, equilibrio.
- IAC psico-socio-educativas: Son aquellas intervenciones asistidas por un educador especial, social, psicólogo psicopedagogo, terapeuta ocupacional o similar con la intención de mejorar aspectos educativos, sociales, cognitivos, conductuales…
- Equitación asistida: La equitación adaptada se lleva a cabo por un profesional de la equitación con formación en IAC y consiste en ofrecer a la persona con discapacidad todas las adaptaciones necesarias para poder disfrutar de la equitación . Esta modalidad puede ser exclusivamente orientada al ocio, o propuesta también como intervención terapéutica. Esto dependerá de los deseos del usuario y de los objetivos propuestos por el terapeuta.
Las actividades concretas derivadas de las Intervenciones Asistidas con Caballos perfectas para ser desarrolladas por personas con discapacidad, tienen que ver principalmente con el mantenimiento de los caballos y las instalaciones. Incluye actividades como:
- Limpieza de cuadras y espacios habilitados para los caballos.
- Mantenimiento de los materiales de trabajo.
- Preparación del material y Ayudante de IAC.
Requisitos normativos
No existe ninguna normativa específica que regule centros equestres o centros de Intervenciones Asistidas con Caballos.
La inversión inicial en la construcción la infraestructura precisa el asesoramiento específico de un técnico o arquitecto que asesore sobre las normativas específicas relativas a la actividad, accesibilidad…
Las únicas normativas relativas a los centros homologados para impartir Intervenciones Asistidas con Caballos están registradas por la Federación Española de Tarapias Ecuestres. ( FETE ) www.fete.org.es
Con respecto al perfil formativo del terapeuta en Intervenciones Asistidas con Caballos, no existe un perfil formativo sólido. Actualmente la FETE está desarrollando un programa formativo para su regulación , sin embargo si está claro que para realizar Intervenciones Asistidas con Caballos para personas con discapacidad, se debe tener formación universitaria relacionada con la salud o la educación, más una formación específica en Intervenciones Asistidas con Caballos.
Claves de viabilidad económica y fuentes de financiación (incluida convocatoria de Fondos Europeos y otras convocatorias público – privadas)
Para que las Intervenciones Asistidas con Caballos ofrezcan una rentabilidad económica considerable el precio del servicio debe ser muy elevado, debido al alto coste de la manutención de los caballos y las instalaciones unido a la cantidad de profesionales necesarios para el desarrollo de la misma, lo que reduce mucho los usuarios potenciales.
Sin embargo son mmuchas las actividades que se pueden realizar alrededor del caballo para conseguir la rentabilidad que no ofrecen las IAC y poder ofrecerlas a un precio más acorde para el mercado. En el documento detallamos algunas pero las posibilidades dependerán totalmente de la ubicación , el clima, los clientes potenciales.
DAFO
Debilidades:
Las Intervenciones Asistidas con Caballos exigen profesionales con una cualificación muy específica y una gran dedicación en el mantenimiento de las instalaciones y los caballos. Esto redunda en un alto coste económico.
El clima de la zona y las características de la actividad implica la necesidad de un espacio cubioerto o ser conscientes de la disminución de actividad durante los meses de frío.
Amenazas:
No se tiene constancia de que actualmente exista en la zona ningún centro que ofrezca Intervenciones Asistidas con Caballos. Pueden ser amenazas otros centros ecuestres, zonas de ocio, lugares de celebración de eventos… ( Todo dependerá de los servicios que se pretendan ofrecer )
Fortalezas:
Se trata de una actividad diferente, innovadora y muy efectiva en la que las personas con discapacidad y en riesgo de exlusión social tienen una oportunidad de recibir intervenciones diferentes en un medio natural.
Oportunidades:
Un espacio de estas características tiene inmensas posibilidades para ofrecer diferentes servicios muy atractivos para el público en general.
Redes y entidades expertas en la familia y/o actividad
ASOCIACIÓN DEL ZOOTERAPIA DE EXTREMADURA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TERAPIAS ECUESTRES
Relación con otras áreas y actividades
1. Equitación
2. Celebración de cumpleaños.
3. Organización de eventos.
4. Excursiones escolares.
5. Campamentos.
Se pueden aprovechar las instalaciones para todo tipo de actividades al aire libre de ocio, ocio adaptado, eventos, formación…
Otros datos de interés