Presentación

El proyecto ONEP-ON Inclusive Entrepreneur, es una iniciativa europea cuyo principal objetivo es conseguir la dinamización económica y la consiguiente generación de riqueza en las zonas de frontera, fundamentalmente del ámbito rural, entre España y Portugal, con proyectos orientados a nuevos yacimientos de empleo, que promuevan la empleabilidad en las zonas rurales, con el fin de lograr la inserción laboral de personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión. El consorcio que desarrolla el proyecto está compuesto por entidades de Castilla y León y Portugal y se enmarca dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España – Portugal (POCTEP) 2014 – 2020.

ON Inclusive Entrepreneur pretende buscar nuevas oportunidades de negocio en los núcleos rurales dentro de diferentes ámbitos de actuación como son el turismo accesible, los servicios de proximidad, el medio ambiente y el mercado ecológico.

Expertos en la materia serán los encargados de formar a los empresarios implicados en dicho proyecto con el fin de crear iniciativas que cubran toda la cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final. El proyecto también contempla la financiación y puesta en marcha de 10 iniciativas empresariales dentro de estos nuevos yacimientos, que sirvan para la dinamización de las actividades dentro de estos ámbitos, que serán respetuosos con las personas y con el medio ambiente.  De esta forma se estarán creando nuevas oportunidades laborales, en el propio territorio desfavorecido, con actividades no deslocalizables, que servirán para emplear a personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social. Las acciones previstas tendrán lugar en diferentes zonas fronterizas de Castilla y León y Portugal.

Destinatarios

ON Inclusive Entrepreneur pretende ser el punto de encuentro entre empresarios, fundamentalmente del ámbito de la iniciativa social, que buscan la creación de nuevos negocios y personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social, prioritariamente de las zonas rurales del territorio fronterizo. Por esta razón el programa se dirige a:

  •  Personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión que están en búsqueda activa de empleo en las zonas objeto del proyecto
  •  Empresarios en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio dispuestos a crear nuevas líneas de actuación, explorando nuevos yacimientos de empleo, en el ámbito fronterizo entre Castilla y León y Portugal

El programa busca empresas que apuesten por la innovación para mejorar la competitividad.

Objetivos

  • Promover el emprendimiento valorando la realidad socioeconómica del territorio, basándose en la creación de nuevas líneas de actuación y nichos de mercado
  •  Mejorar la competitividad de empresas de economía social del territorio fronterizo
  • Crear nuevos nichos de valor social y medioambiental
  • Mejorar y facilitar el acceso al empleo de personas en riesgo de exclusión
  • Fomentar la creación de empresas inclusivas

Resultados esperados

  • Desarrollo de un modelo de apoyo al emprendimiento inclusivo de ámbito transfronterizo integral
  • Crear un espacio de networking entre empresas de la economía social
  • Creación de una incubadora de empresas sociales e inclusivas de caracteres transfronterizos
  • Fomentar el desarrollo de un modelo de innovación abierta en el territorio transfronterizo
  • Desarrollo de un Observatorio estratégico que contribuya a una mejora de la posición competitiva de la región
  • La experimentación de un modelo de empleo que aplique criterios transfronterizos de movilidad laboral
  • Creación de un pre-cluster transfronterizo
  • Crear una red de alianzas que contribuya a una mayor gobernanza del territorio

Beneficiario Principal

Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (GSS) es el organismo público competente en asistencia social, perteneciente al Ministerio de la familia e igualdad de oportunidades… leer más

Beneficiarios

Caritas Diocesana de Salamanca

…se centran en los siguientes ámbitos: drogodependencias, promoción de PSH, intervención con la infancia y juventud en riesgo de exclusión social…

Leer más

Cámara Municipal de Guarda

La Cámara Municipal de Guarda viene desempeñando, a lo largo de los últimos años, un papel fundamental en el desarrollo local y regional…

Leer más

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (USAL) -1218- es la Universidad más antigua de España y cuenta con más de 30.000 estudiantes…

Leer más

Instituto Politécnico da Guarda (IPG)

El IPG a través de sus cinco unidades orgánicas; cuatro Escuelas Superiores: de Educación Comunicación y Deporte (ESECD), de Tecnología y Gestión (ESTG), de Salud (ESS)…

Leer más

Asociación FECLEI (fomento de las empresas de inserción en Castilla y León)

…Feclei pretende favorecer la creación y consolidación de empresas de inserción, como empresas de economía social…

Leer más

Asociación FEACEM CYL (Centros Especiales de Empleo de Inicitiva Social de Castilla y León)

… tiene entre sus funciones desempeñarse como órgano de Unión y coordinación de los centros especiales de empleo y sus asociados…

Leer más

Asociación Asprodes Plena Inclusión Castilla y León

…es una asociación creada, hace más de 50 años, por un grupo de familias que decidieron emprender un trabajo colectivo de reivindicación y, posteriormente, de gestión de centros y servicios…

Leer más

Fundación INTRAS

…dedicada a la investigación y tratamiento en el ámbito de la salud mental y a la prestación de servicios sociales al colectivo de personas que sufre problemas de salud mental…

Leer más

Fundación ASPAYM Castilla Y León

…tiene como seña de identidad trabajar para mejorar las condiciones de vida del colectivo de personas con discapacidad física en general, y lesión medular en particular…

Leer más

La Encina Servicios Integrados, S.L.U.

…es una empresa de inserción laboral, promovida por Cáritas Diocesana de Salamanca en el año 2000, con el objetivo de desarrollar un modelo de empresa social…

Leer más

CERCIG – Cooperativa para Educación y Rehabilitación de Ciudadanos Inadaptados de la Guarda

…es una institución sin fines de lucro y de reconocida utilidad pública que preconiza su intervención ante los grupos socialmente más vulnerables…

Leer más

ADM Estrela – Asociación Social y Desarrollo

…es una institución que desarrolla desde 1989 trabajo en el área social con diversos proyectos en el área de niñez y juventud, discapacidad…

Leer más

© Copyright - ONEP | Desenvolvido pela ADSI
Ir a la barra de herramientas